jueves, 18 de noviembre de 2010

Albóndigas de merluza y gambas con salsa de almendras

El otro día, cotilleando el blog Cuchiflitos, vi unas albóndigas de pescado que quitaban el sentido. Nunca se me había ocurrido hacerlas así que como tenía filetes de merluza en el congelador, me animé con ellas. Como salsa, me apeteció ponerles una salsita de almendras. Tengo que reconocer que me han encantado (me han gustado más que las de carne). Os animo a que las hagáis que están deliciosas.


Ingredientes:

6 filetes de merluza congelada
100 g de gambas congeladas

1 rebanada de pan de molde
Un chorro de leche
50 g de pan rallado
1 huevo
Sal, pimienta y perejil
1 ajo muy picado

Para la salsa:

75 g almendras
Una rebanada de pan duro
3 dientes de ajo
1/2 litro de caldo
Sal y pimienta
Aceite de oliva

Elaboración Tradicional:

Poner a remojo el pan de molde en la leche y dejar que la absorba.
Cocinar el pescado y las gambas (una vez descongelados) un par de minutos en el microondas y desmenuzar.
Batir el huevo y unirlo a los ingredientes anteriores. Añadir el pan rallado, el ajo y el perejil. Salpimentar.
Dejar macerar en la nevera. Una vez hayan reposado, hacer las bolas y pasarlas por harina.
Freir en abundante aceite.
Saltear en un poco de aceite las almendras y los ajos, hasta que se doren. Apartar y reservar. Añadir un poco más de aceite a la sartén y freír el pan en trozos.

Triturar las almendras con el pan, los ajos fritos y una taza de caldo. Verter en una cazuela, sobre las albóndigas. Añadir el resto del caldo, salpimentar y llevar a ebullición a fuego lento, hasta que la salsa quede bien espesa.

Elaboración con Thermomix:

Poner a remojo el pan de molde en la leche y dejar que la absorba.
Echar en el vaso el pescado, las gambas, el huevo, el pan de molde, los ajos, el pan rallado, el perejil, sal y pimienta. Triturar unos segundos a velocidad 4-5 hasta dejarlo con la textura que nos guste.
Dejar macerar en la nevera. Una vez hayan reposado, hacer las bolas y pasarlas por harina.

Freir en abundante aceite.
Poner en el vaso 50 g de aceite. Añadir las almendras, los ajos y el pan. Programar 3 minutos a 100º en velocidad 1. Si vemos que no está dorado, programar 1 minuto más. Retirar el aceite.
Añadir a la mezcla un vaso de caldo y triturar unos segurndos a velocidad 5.
Poner la mariposa y echar las albóndigas. Añadir el resto del caldo, salpimentar y programar 5 minutos a 70º en velocidad 1. Si vemos que la salsa no ha espesado suficiente, programar 2 minutos más.

martes, 16 de noviembre de 2010

Mermelada de Kiwi y Manzana

Tenía en la nevera unos kiwis que estaban a punto de ponerse malos y como he estado de mermeladera últimamente pues se me ha ocurrido darles salida así. Como no eran muchos, he añadido unas manzanas. Me ha gustado tanto la mezcla que he decidido ponérosla.



Ingredientes:

500 g de kiwi a trozos
300 g de manzana a trozos
450 g de azúcar

Elaboración en Thermomix:

Poner en el Thermomix la manzana y el kiwi a trocear durante unos segundos en velocidad 4. Añadir el azucar y volver a poner unos segundos a velocidad 4.
Poner a cocer durante 35 minutos a 100º velocidad 2. Meter en botes mientras esté caliente y cerrar con fuerza.


Elaboración tradicional:

Trocear la manzana y el kiwi en trocitos pequeños. Poner en un cazo con un poco de agua y el azúcar.
Cocer a fuego medio durante una media hora, dándole vueltas de vez en cuando para que no se pegue.
Si al terminar la cocción no queda tan fino como nos gustaría dar un golpe de batidora.
Meter en botes mientras esté caliente y cerrar con fuerza.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Guisantes con jamón

Aquí os dejo otra receta sencillísima y que os puede servir a todos los que apenas sabéis cocinar o no os gusta. Es un plato super sencillo pero que está delicioso.


Ingredientes:

Guisantes congelados o de bote
Taquitos de jamón
Cebolla
Ajos
Aceite
Sal

Elaboración:

Poner los guisantes a cocer en una olla con agua, sal y un chorrito de aceite. Les harán falta unos 20-25 minutos desde que el agua empiece a hervir. Escurrir bien. Si usamos guisantes de bote nos saltamos este paso.
Picar la cebolla muy fina y los ajos a láminas.
En una sartén poner un chorrito de aceite y poner a dorar la cebolla y los ajos. Cuando ya estén dorados, añadir el jamón serrano y sofreir.
Agregar los guisantes bien escurridos y rehogar durante unos minutos.
Rectificar de sal y servir.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Arroz con leche

Este es uno de mis postres favoritos y desde que tengo mi maquinita, lo preparo cada dos por tres. En verano hay noches que es mi cena jeje. Es muy fácil de preparar y gusta casi a todo el mundo.


Ingredientes:

1 ½ litro de leche
200 g de arroz
1 cáscara de limón
1 palo de canela
20 g de azúcar
70 g de mantequilla
Canela en polvo, para espolvorear

Elaboración en Thermomix

Poner la mariposa en las cuchillas.
Echar en el vaso todos los ingredientes, excepto el azúcar y la mantequilla. Programar 40 minutos a 90º en velocidad 1.

Añadir el azúcar y la mantequilla y volver a programar 5 minutos a 90º en velocidad 1.
Verter en una fuente y dejar enfriar. Servir espolvoreado con canela en polvo.
Guardar en la nevera hasta el momento de servir.
 
Elaboración Tradicional
 
Poner en un cazo la leche a hervir junto con la rama de canela y la cáscara de limón (hay que intentar que sean trozos grandes para poder separarlos fácilmente cuando esté, y que tengan, de la parte blanca, la menor cantidad posible).
Cuando hierva la leche, añadir el arroz y bajar el fuego, para dejarlo cocer a fuego lento durante unos 20 minutos.
Después de este tiempo, añadir el edulcorante y la mantequilla. Seguir cocinando a fuego lento durante otros 15-20 minutos, o hasta que se vea que el arroz adquiere una textura cremosa.
Verter en una fuente y dejar enfriar. Servir espolvoreado con canela en polvo.

Guardar en la nevera hasta el momento de servir.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Minisandwichitos

Hoy más que una receta en si, os quiero dar una ideilla de presentación. Me he comprado un nuevo cacharrito de cocina, muy mono la verdad, que sirve para cortar sandwichitos con formas.
El cacharrín es este




Para estrenarlo, nada mejor que hacer canapitos para nuestra cena de hoy. Este ha sido el resultado.


Los canapitos eran de lo siguiente:

- Jamón de york, queso y tomate
- Salmón y queso con mahonesa
- Foie gras y manzana
- Mermelada de higos con queso de cabra

Los podéis preparar con lo que os apetezca: Palito de cangrejo con cebolla, ensaladilla rusa, sandwich vegetal..... Una manera diferente de comer canapés.


viernes, 12 de noviembre de 2010

Suscripción por mail

Bueno, creo que por fin lo he conseguido. Creo que he sido capaz de poneros una suscripción por mail. Ha habido bastante gente que me lo ha pedido porque no entran a diario en facebook o porque tienen tantos blogs favoritos que a veces alguno se les escapa.
Arriba a la derecha está la suscripción. Solo tenéis que insertar vuestro correo electrónico y os llegarán al mail las actualizaciones.
Espero que os resulte útil y que funcione jejeje
Besicos para todos y gracias por seguirme.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Recomendación: Las Recetas de Mamá

Hoy no hay receta. Hoy quiero permitirme la licencia de recomendaros un libro de recetas de Cocina. Es el libro que acaba de publicar una magnífica bloguera y gran amiga, Ana del blog Las Recetas de Mamá.
Yo ya he tenido el placer de hojearlo y os puedo asegurar que no os arrepentiréis con la compra.



Lo podéis adquirir en Fnac, Casa del Libro....
Si queréis que la autora os lo firme, el próximo día 17 de noviembre a las 19:00 estará firmando en la Sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés de Serrano. Yo no puedo ir porque me pilla lejitos pero ya le he pedido a alguien que le lleve un libro para que me lo dedique.

martes, 9 de noviembre de 2010

Bacon Cheese Fries

Esta es una receta supersencilla que nos puede sacar de un apuro en cualquier momento. Es de esas recetas que cuando las acabas dices..... ya no quedan?????? Yo las había comido muchas veces en Hollywood Fosters y no paré hasta averiguar como estaban hechas jeje. Probadlas, que seguro que repetís.


Antes de echar la salsa


Con la salsa

Ingredientes:

Patatas cortadas a tiras (se pueden utilizar patatas congeladas)
Bacon a daditos
Queso rallado mezcla 4 quesos
Salsa ranchera (yo como en Zaragoza no encuentro, uso Crema Agria)

Elaboración:

Poner en una sartén aceite de oliva a calentar. Cuando esté bien caliente, freír las patatas. También se puede hacer en la freidora. Escurrirles bien el aceite y sazonar.
Precalentar el horno a 200º.
Poner las patatas en una bandeja para horno. Añadir el bacon a daditos en crudo y cubrir con el queso rallado.
Meter las patatas en el horno a gratinar hasta que el queso esté fundido y doradito.
Regar con salsa ranchera y están listas para comer.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Tarta de higos con almendra

Esta tarta es la que más gusta a mi familia en general y no sabéis como lo agradezco porque está lista en un pispas (siempre y cuando se tenga lista la mermelada de higos).
Espero que os guste tanto como a nosotros.


Ingredientes:

1 lámina de hojaldre
Higos (yo los tenía guardados en el congelador)
Almendra en granillo (también sirve en láminas).
Mermelada de higos

Para la mermelada de higos:

1 kg de higos
600 g de azúcar
1 limón sin piel ni pepitas

Elaboración de la mermelada en thermomix

Lavar y quitar el rabo a los higos.
Poner los higos partidos por la mitad y el limón en el vaso 4 seg. vel. 4
Añadir el azúcar y programar 30 minutos a 100º, en velocidad 2. Colocar encima el cestillo boca abajo para que salga el vapor y no salpique. Si al finalizar queda muy liquido programar unos minutos más.

Elaboración de la mermelada (tradicional)

Lavar y quitar el rabo a los higos.
Poner los higos, cortados a trozos, con el azúcar, el limón y un vaso de agua en un cazo. Poner al fuego y, cuando llegue al punto de ebullición, bajar al mínimo, media hora, removiendo de vez en cuando. Si al terminar queda muy líquido, dejar un poco más.

Elaboracíón de la tarta.

Precalentar el horno a 220º.
Forrar un molde con el hojaldre cortando lo sobrante dejando que sobresalga del molde un dedo aproximadamente.
Pinchar con un tenedor el hojaldre.
Extender una buena capa de mermelada de higos. Sobre la mermelada, disponer una capa de higos a rodajas (si los tenemos congelados, se cortan muy bien).
Espolvorear con la almendra en granillo o en láminas.
Con el hojaldre sobrante, hacer unas tiras para formar un enrejado.
Hornear aproximádamente 20 minutos hasta que el hojaldre esté bien dorado.













lunes, 1 de noviembre de 2010

Coca de verduras

Ayer no tenía ningunas ganas de vestirme para bajar a por el pan e improvise una comida con lo que tenía por la nevera en la que no necesitase acompañamiento de pan. Finalmente me decidí por una receta que llevaba mucho tiempo viendo en libros y blogs y que nunca me había decidido, quizás por su simpleza. Tengo que reconocer que se va a convertir en una de mis recetas de cabecera para las cenas improvisadas.



Ingredientes:

Para la masa:
50 g de aceite de oliva

100 g de agua
1 cucharadita de sal
50 g de manteca de cerdo
1 sobre de levadura seca de panadería o 20 g de levadura prensada
300 g de harina.(a veces, necesitas un pelín más, depende del tipo de harina)
1 pellizco de azúcar

Para el relleno:
100 g de pimiento rojo

100 g de pimiento verde
100 g de cebolla
100 g de calabacín sin pelar
1 cucharadita de pimentón dulce
70gr de aceite o menos
Sal

Elaboración con Thermomix

Precalentar el horno a 200º
Verter el aceite, el agua, la manteca de cerdo en el vaso y programar 1 minuto a 37º, en velocidad 2.
Añadir la levadura, la harina, la sal y el azúcar y mezclar 30 segundos a velocidad 6.
Retirar la masa del vaso y extenderla muy fina con un rodillo, sobre una bandeja de horno bien engrasada.
Poner en el vaso todos los ingredientes y trocear 5 segundos a velocidad 4.
Cubrir la masa con la verdura y dejar reposar unos minutos.
Hornear la coca durante 20 minutos aproximadamente.

En este caso, 5 minutos antes de terminar el horneado, añadí un huevo a la mitad de Miguel. Yo la prefiero sin él.